En el artículo anterior, El sueldo en Suiza: aclaración, vimos el ejemplo de Martín Fulano, ciudadano español casado con un hijo y que vive en Suiza con un permiso B. Después de las deducciones sociales, le quedan CHF 4’459.60 de su sueldo y eso es lo que recibe en su cuenta. Seguramente para alguien que vive en el exterior, suena como mucho dinero. Vamos a ver realmente qué le queda a fin de mes.
Sueldo neto, impuestos incluídos | 4’459.60 |
Alquiler | -1’600.00 |
Prima de seguro de salud, padres | -800.00 |
Prima de seguro de salud, niño | -120.00 |
Participación mensual a los gastos de salud | -200.00 |
Transporte público, 1 persona (CHF 3’860.- por año) | -321.70 |
Multimedia (2 celulares con contrato, Wifi, televisión) | -140.00 |
Clases de idiomas (francés/alemán, 1 persona) | -200.00 |
Total | 1’077.90 |
Lamentablemente, los gastos no paran ahí. También hay que contar con algunos gastos fijos anuales. Varian un poco de un cantón a otro, pero a continuación seguimos con el ejemplo del señor Fulano, en Avenches (VD):
Gastos fijos anuales | |
Impuesto de evacuación de la basura | -215.40 |
Serafe, contribución obligatoria para la radio/televisión | -385.40 |
Seguro de responsabilidad civil + seguro de inventario de los muebles | -600.00 |
Seguro en caso de incendio (cantonal) | -50.00 |
Total | -1’250.80 |
Repartido por mes (1’250.80 / 12) | -104.25 |
Agregando estos gastos fijos anuales a la cuenta, a la familia Fulano le quedan
CHF 973.65 para comer, pasear, tener hobbys, moblar la casa, etc. Con esta cifra en mente, aquí les agrego unos datos adicionales:
Las clases de francés/alemán realmente son necesarias?
Si Usted viene a vivir en Suiza y no habla el idioma, le va a causar problemas todo el tiempo: le va a resultar difícil conocer gente, entender lo que está pasando a su alrededor, y en general va a ser una gran fuente de estrés. Además, muchos puestos piden sí o sí un idioma oficial (no cuente con el inglés, los puestos que lo piden son muy pocos y casi siempre piden también o el francés o el alemán). Por todas esas razones, yo sí lo considero como una necesidad y le recomiendo sinceramente tenerlo en cuenta.
Sin embargo, las clases en Suiza son extremadamente costosas y la verdad es que a veces no son muy buenas. Aquí le recomiendo un par de cosas:
– para aprender alemán: la página de la Deutsche Welle es muy buena, tiene muchos recursos y además es gratis. Le recomiendo en particular el curso de “Harry – gefangen in der Zeit” que lo lleva poco a poco a uno desde un punto zero hasta un nivel B1. El link se encuentra aquí: https://www.dw.com/es/aprender-alem%C3%A1n/s-4639
– para aprender francés o alemán: existe una plataforma donde se puede buscar un profe privado por Internet. Se llama Classgap, https://www.classgap.com/. Una clase de una hora suele costar entre CHF 20.- y CHF 25.-, que ya es mucho más accesible que lo que piden las escuelas suizas.
La familia tiene un hijo. Cuánto cuestan los hijos en Suiza?
Según las estadísticas del gobierno suizo, el costo depende de varios factores, pero en el ejemplo de la familia Fulano, un hijo único cuesta aproximadamente CHF 878.- por mes. (fuente: https://www.vaudfamille.ch/N244259/un-enfant-ca-coute-combien.html)
Quizás suene como una exageración, pero cuando hayamos contado todo, entre la ropa, la comida, los seguros, los gastos médicos, las cosas de la escuela, etc, no está tan exagerado.
Un alquiler por CHF 1’600.-! Esto sí que es broma!
Un alquiler de CHF 1’600.- mensuales es un alquiler bajo, para un apartamento razonable de 3.5 piezas probablemente en un edificio un poco viejo y sin parking. Con semejante presupuesto, una familia de tres puede estar cómoda y tener suficiente espacio, pero estaría viviendo en un pueblo o una ciudad pequeña. En ciudades grandes como Zürich o Ginebra, los alquileres pueden ser mucho más altos.
El transporte público es muy caro, yo pienso tener un carro. Qué cambia al presupuesto?
La verdad es que un carro es más costoso que el transporte público: hay que contar con la gasolina, el mantenimiento, el parking (tanto en la casa como en el exterior), el seguro del carro (obligatorio) y los impuestos.
Si el transporte sirve para toda la familia, el carro puede resultar más económico, pero para el viaje semanal de la casa al trabajo de una persona se puede considerar que el transporte público y el carro tienen costos anuales similares.
Y entonces cómo sobrevive la familia?
Existen ayudas para personas de bajos ingresos, como en este caso la familia Fulano. Por ejemplo, existe un subsidio cantonal que ayuda a pagar las primas del seguro de salud. Si está Usted en una situación similar, tome contacto con su municipalidad (Commune / Gemeinde): ellos le podrán decir cómo pedir ese subsidio.
Lo ideal, por supuesto, es que la señora Fulano también consiga un trabajo. De esta manera, podrían vivir más cómodos. Para dar una orden de idea, un ingreso familiar mensual neto de CHF 10’000.- sería correcto para la clase media baja (fuera de Zürich/Ginebra, que son mundos aparte del resto del país).
Qué es eso del treceavo sueldo?
En Suiza, las empresas suelen pagar 13 sueldos. Por eso es importante cuando se negocia un contrato saber si están hablando de un sueldo mensual (y entonces con o sin treceavo sueldo), o del sueldo anual. Funciona así: la empresa paga un sueldo cada mes (por ejemplo los CHF 4’314.70 del señor Fulano) y en diciembre, se lo pagan dos veces (o sea CHF 8’629.40). Algunas empresas pagan una parte a mitad de año, y la otra parte a fin de año.
Culturalmente, en Suiza la gente considera el treceavo sueldo como si fuera una ventaja, como un bonus. En realidad, legalmente, no es así: el treceavo sueldo es una parte del sueldo que la empresa retiene cada mes y que paga más tarde. Eso sí, Usted siempre tiene el derecho de pedirlo proporcionalmente al tiempo acabado (por ejemplo, a finales de enero, el señor Fulano podría exigir que la empresa le pague 1/12 de su treceavo sueldo, o sea que le pagarían CHF 359.55 adicionales). Es un dato importante para tener en cuenta antes de hacer una compra grande (muebles, carro, etc.), puede ser de gran ayuda.
Cuidado: pedir el pago del treceavo sueldo, mientras sea un derecho, no es algo que a la gente le guste mucho. Hace parte de la cultura suiza y la idea de fondo no es mala: permite asegurarse de que la gente tenga un poco de dinero ahorrado para el fin de año. Qué pasa a fin de año? Dos cosas importantes: primero, Navidad, que implica gastos de viajes y regalos. Segundo, mucha gente que paga sus impuestos en base a una declaración de impuestos guarda el treceavo sueldo para pagar los impuestos (la declaración se hace siempre a principio de año).
Por lo tanto, es mejor evitar pedirlo cada mes porque puede convertirse en una fuente de tensiones y de fastidio con su empleador. Si tiene una razón particular por la que necesita más dinero, adelante. De lo contrario, es mejor que lo deje así.
Espero que esta información haya sido útil para entender un poco mejor qué se puede esperar de un “sueldo maravilloso de 5’000 francos mensuales.” Para una persona sola, está bien. Para una familia, va a tener que apretarse el bolsillo hasta que los dos tengan un trabajo. A continuación encontrará el archivo Excel que utilicé para hacer los cálculos (presupuesto-familia-fulano), por si quiere hacer sus propias cuentas.
Cualquier duda, quedo a su disposición en los comentarios o en la página de contacto. Saludos y hasta pronto!
Muy útil información, muchas gracias.
Salufos desde Büren an der Aare
Cristina